dc.creatorMarquina, Mónica
dc.date2016-04-28T17:08:10Z
dc.date2014-09-26
dc.date2014
dc.date.accessioned2017-03-09T00:24:03Z
dc.date.available2017-03-09T00:24:03Z
dc.identifier978-950-34-1271-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10915/52521
dc.identifierhttp://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/view/58/72/510-1
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52521
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/471271
dc.descriptionMuchos de los puntos que expondré hoy forman parte de los resultados de un proyecto financiado por la Agencia de Promoción de Ciencia y Tecnología. Es decir, se inscriben en el marco de los distintos tipos de proyectos mencionados anteriormente. Por otro lado, creo que una de las tareas más importantes en mi rol de investigadora en estos temas es reflexionar con ustedes sobre aquellas cuestiones que nos hagan pensar en qué medida la investigación tiene algún tipo de impacto en cómo resolver estos problemas comunes de nuestra actividad científica.
dc.languagees
dc.relationhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50416
dc.relationJornada de Debate: Investigación y Evaluación en Humanidades y Ciencias Sociales (La Plata, 2014)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectevaluación científica
dc.subjectHumanidades
dc.subjectEducación
dc.titleLa evaluación en humanidades y ciencias sociales: criterios, actores y contextos en el marco de las nuevas regulaciones a la profesión académica
dc.typeActas de congresos
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución