dc.creatorBarrancos, Dora Beatriz
dc.date2016-04-27T17:11:18Z
dc.date2014-09-26
dc.date2014
dc.date.accessioned2017-03-09T00:23:39Z
dc.date.available2017-03-09T00:23:39Z
dc.identifier978-950-34-1271-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10915/52489
dc.identifierhttp://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/view/58/72/504-1
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52489
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/471239
dc.description¿Qué significa el proceso de evaluación? Evaluar es una tarea complejísima, no hay ninguna receta pronta y no hay especialistas en evaluación. Nos improvisamos como especialistas en evaluación, somos profesores y evaluamos exámenes, por lo que nos parece constitutivo del ser docente, y hacemos caracterizaciones del proceso de evaluación como si fuéramos expertos. Debe admitirse que hay consecuencias de enorme impacto en la vida de las personas, tal como es el de evaluar ingresos en los sistemas científicos, porque se trata de la vida de los otros.
dc.languagees
dc.relationhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50416
dc.relationJornada de Debate: Investigación y Evaluación en Humanidades y Ciencias Sociales (La Plata, 2014)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectevaluación científica
dc.subjectHumanidades
dc.subjectEducación
dc.titleConservar y renovar: dilemas de la evaluación científica
dc.typeActas de congresos
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución