dc.contributor | Vidaurre Nieto, Cecilia Lourdes | |
dc.creator | Deza Villegas, Paloma Del Carmen | |
dc.creator | Vidaurre Nieto, Cecilia Lourdes | |
dc.date.accessioned | 2022-07-25T20:31:54Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-24T13:43:10Z | |
dc.date.available | 2022-07-25T20:31:54Z | |
dc.date.available | 2022-10-24T13:43:10Z | |
dc.date.created | 2022-07-25T20:31:54Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4928 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4711774 | |
dc.description.abstract | El periodismo de moda se convirtió en una de las principales fuentes para el sector comunicacional de la industria de la moda gracias a las revistas especializadas como Vogue, logrando mantener fieles a sus lectores y atrayendo más seguidores, especialmente por el particular modo de utilizar la opinión en casi todas sus publicaciones. Por ese motivo, se decidió realizar una investigación sobre Periodismo de moda: Análisis de los géneros de opinión de la revista Vogue Latinoamérica edición digital septiembre – 2020. En este estudio se distinguieron las características, se reconocieron los tipos de argumentos y se identificaron los componentes de los géneros de opinión. Se utilizó un enfoque cualitativo y un diseño hermenéutico. La técnica usada fue el análisis documental y su respectivo instrumento fue la ficha de análisis. Los objetos de estudio fueron 12 notas del mes de septiembre de la revista Vogue Latinoamérica. Se concluyó que: en todos los géneros de opinión analizados en la revista se repitieron tres características como la persuasión, la brevedad y la redacción por expertos en el tema; el tipo de argumento más utilizado fue el de autoridad y con respecto a los componentes se obtuvo que el tono íntimo y personal y tono informal fueron los más utilizados, se usaron fuentes directas y extraoficiales, todas las publicaciones incluyen palabras técnicas de moda e imágenes y en cuanto a las figuras retoricas las más usadas fueron la metáfora, la hipérbole y la personificación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Moda | |
dc.subject | Publicaciones periódicas | |
dc.subject | Prensa | |
dc.title | Periodismo de moda: Análisis de los géneros de opinión de la revista Vogue Latinoamérica edición digital Septiembre - 2020 | |
dc.type | Tesis | |