dc.contributorRamos Soto Caceres, Gladys Yolanda Patricia
dc.creatorNolasco Becerra, Yovana Elvira
dc.creatorRamos Soto Caceres, Gladys Yolanda Patricia
dc.date.accessioned2022-06-07T16:25:22Z
dc.date.accessioned2022-10-24T13:42:43Z
dc.date.available2022-06-07T16:25:22Z
dc.date.available2022-10-24T13:42:43Z
dc.date.created2022-06-07T16:25:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/4721
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4711567
dc.description.abstractEn el año 2015 se implementa la Ley N° 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres de los integrantes del grupo familiar, inspirado en el fortalecimiento de combatir la desigualdad de género que existe en la actualidad, asimismo, con la ley N° 29282, se incorporó el Artículo 122-B, en el Código Penal, haciendo mención a la violencia psicológica, sancionando a quien cometa este delito con una pena efectiva que oscila entre uno y tres años, sin embargo al analizar la eficacia de la pena aplicable para este delito, se puede apreciar que no se está cumpliendo con la finalidad para la que fue creada, asimismo, resulta necesario establecer las razones para optar por una pena de multa en este delito, para que a raíz de esas situaciones se pueda justificar la propuesta legislativa, bajo el desarrollo de un investigación cualitativa a la luz de un análisis pormenorizado de las deficiencias que presenta la pena aplicable actual de acuerdo a la casuística nacional y su convención con los principios generales del Derecho Penal, lo cual conllevaría a plantear la pena de multa como la sanción idónea para combatir el delito, orientada a evitar la afectación de derechos fundamentales que se está teniendo con la pena efectiva, haciendo necesario plantear una Propuesta Legislativa de modificación del primer párrafo del art 122-B del Código Penal Peruano, para la conversión de la pena efectiva por pena de multa a los condenados por el delito de violencia psicológica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectViolencia
dc.subjectAcoso moral
dc.subjectMultas
dc.titleConversión de pena privativa de la libertad por pena de multa en el delito de violencia psicológica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución