dc.contributor | Rodas Montenegro, Jonny Ivan | |
dc.creator | Benites Luna, Claudia Melissa | |
dc.creator | Rodas Montenegro, Jonny Ivan | |
dc.date.accessioned | 2022-05-24T16:40:05Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-24T13:42:35Z | |
dc.date.available | 2022-05-24T16:40:05Z | |
dc.date.available | 2022-10-24T13:42:35Z | |
dc.date.created | 2022-05-24T16:40:05Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4644 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4711500 | |
dc.description.abstract | Introducción: El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal caracterizado por dolor abdominal crónico, recurrente, asociado a alteraciones del hábito intestinal, sin causa orgánica. Factores como el estrés, podrían estar asociados a este. Los estudiantes de medicina frecuentemente se encuentran bajo a una gran carga de estrés académico, con largas horas de actividad cognitiva y una importante presión socialcompetitiva; lo cual podría favorecer la aparición de SII. Objetivo: Determinar la frecuencia de SII y estrés académico en estudiantes de la escuela de medicina de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Se emplearon 2 cuestionarios basados en los criterios Roma III y Roma IV para SII y el inventario SISCO SV-21 para evaluar el estrés académico, aplicados a través de la plataforma Google forms. Resultados: La frecuencia del SII varió según el criterio utilizado: 11,8% según criterios Roma III, y 8% según criterios Roma IV. El 95,7% presentó estrés académico, y aproximadamente uno de cada dos estudiantes presentó estrés académico severo (54,5%). Conclusiones: La frecuencia de SII en estudiantes de medicina de una universidad de Lambayeque es similar a la encontrada en otros estudios y es mayor cuando se aplica el instrumento Roma III en comparación a Roma IV. A diferencia de estudiantes de otras regiones, el estrés académico se reportó mas frecuentemente en nuestra población de estudio, teniendo en la mayoría de casos un nivel alto. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Síndrome del colon irritable | |
dc.subject | Estrés fisiológico | |
dc.subject | Estudiantes universitarios | |
dc.title | Síndrome de intestino irritable y estrés académico en estudiantes de medicina de una universidad de Lambayeque, 2020 | |
dc.type | Tesis | |