dc.contributorNureña Montenegro, Julia Maria
dc.creatorCarranza Garcia, Melissa Katherine
dc.creatorCubas Ramirez, Carmen Fiorella
dc.creatorNureña Montenegro, Julia Maria
dc.date.accessioned2021-12-17T13:18:49Z
dc.date.accessioned2022-10-24T13:41:33Z
dc.date.available2021-12-17T13:18:49Z
dc.date.available2022-10-24T13:41:33Z
dc.date.created2021-12-17T13:18:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/4138
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4711043
dc.description.abstractLa Organización Mundial de la Salud nos indica que la mala alimentación es la causa fundamental para una baja esperanza de vida, siendo el principal factor de mortalidad en el mundo. En este sentido vemos que la nutrición del ser humano es un proceso voluntario y consciente; por lo tanto, debe de ser difundido en la educación como una correcta forma de vida siendo una decisión libre del individuo. Por ello un cambio en los hábitos alimentarios hacia otros más sanos requiere de un profundo convencimiento, en ese sentido a través del Proyecto Mejoramiento de las prácticas nutricionales en las familias del Pueblo Joven Luis Alberto Sánchez se pretende desarrollar adecuadas conocimientos nutricionales dados en las familias, al final del proyecto se habrá desarrollado en estas adecuados hábitos para una alimentación saludable, teniendo horarios establecidos para contribuir a una buena alimentación, concientizando de manera acertada a las familias sobre la importancia de una dieta balanceada. Por otro lado, se habrá contado con un plan de información, educación y comunicación (IEC) sobre prácticas nutricionales. Para el logro de la consecución de los resultados se desarrollarán acciones de sensibilización, talleres de capacitación dirigida a la población, planificando diferentes sesiones y estrategias demostrativas sobre alimentos propios de la zona, así mismo la preparación de alimentos propios de la zona con un alto valor nutricional la cual será mostrada y degustada en una feria nutricional. Este proyecto tendrá una inversión de 88,052 nuevos soles, el cual abrirá a la construcción de un país moderno.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConducta alimentaria
dc.subjectCiencias de la nutrición
dc.subjectFamilias
dc.titleProyecto de desarrollo local: mejoramiento de prácticas nutricionales en las familias del pueblo joven Luis Alberto Sánchez
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución