dc.contributorRodriguez Cruz, Lisseth Dolores
dc.creatorUeki Carrasco, Ayumi Liliana
dc.creatorRodriguez Cruz, Lisseth Dolores
dc.date.accessioned2022-04-27T18:47:46Z
dc.date.accessioned2022-10-24T13:41:24Z
dc.date.available2022-04-27T18:47:46Z
dc.date.available2022-10-24T13:41:24Z
dc.date.created2022-04-27T18:47:46Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/4499
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4710981
dc.description.abstractEl autoexamen de mamas es una estrategia preventiva del cáncer mamario, a pesar de su importancia se señala que existe escaso conocimiento, actitudes negativas y una inadecuada práctica al ejecutarse este método, sobre todo en zonas rurales. Por ello se realizó la investigación de tipo cuantitativa de diseño no experimental, descriptivo, transversal; cuyo objetivo fue describir los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el autoexamen de mamas en mujeres de una zona rural de Lagunas, 2020. Los sujetos de estudio lo conformaron mujeres entre 20 y 49 años de edad del Centro Poblado Túpac Amaru (Lagunas), la muestra fue 139 mujeres y se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia. En la recolección de datos se empleó un cuestionario adaptado, validado por juicio de expertos y con α de Cronbach 0,88. Los datos fueron procesados y analizados mediante el uso del programa SPSS versión 25 a través de la estadística descriptiva y se calcularon frecuencias absolutas y relativas de las variables conocimientos, actitudes y prácticas, en el trayecto de la investigación se consideraron los principios éticos y científicos. En los resultados se encontró que el 94.96% desconocen sobre el autoexamen de mamas, 93.60% tienen actitud positiva para realizarlo, sin embargo el 64.7% nunca se lo ha realizado. Finalmente se concluyó que las mujeres de dicho Centro Poblado presentan conocimientos desacertados sobre el autoexamen de mamas, una actitud positiva hacia la técnica y una práctica incorrecta, por ello se recomienda implementar charlas educativas enfatizando la práctica del autoexamen mamario como prevención.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMujeres
dc.subjectAutoexamen de mamas
dc.subjectZonas rurales
dc.titleConocimientos, actitudes y prácticas sobre el autoexamen de mamas en mujeres de una zona rural de Lagunas, 2020
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución