dc.contributorTello Torres, Roberto Carlos
dc.creatorOlortiga Contreras, Paul Reynaldo
dc.creatorTello Torres, Roberto Carlos
dc.date.accessioned2021-11-05T14:06:03Z
dc.date.accessioned2022-10-24T13:41:04Z
dc.date.available2021-11-05T14:06:03Z
dc.date.available2022-10-24T13:41:04Z
dc.date.created2021-11-05T14:06:03Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3909
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4710812
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como finalidad comparar la estabilidad dimensional de los modelos de trabajo obtenidos mediante impresiones con siliconas de adición de cuatro marcas diferentes. Fue un estudio experimental con un tipo de investigación cuasi experimental. El grupo de estudio fue de 40 modelos tomados con 4 marcas diferentes de silicona de adición (Elite HD, Panasil, Virtual y Ghenesyl). Después de recolectar los datos en una ficha de recolección se continuó con el análisis estadístico por medio del programa SPSS versión 25. La prueba estadística que se usó fue ANOVA. Como resultado se obtuvo que al comparar la estabilidad dimensional de los modelos de trabajo obtenidos de las impresiones con siliconas de adición se encontró un valor de p de 0.014 rechazando la H0 y aceptando la H1. Se llegó a la conclusión que existe un grado de diferencia significativa en la estabilidad dimensional de los modelos de trabajo obtenidos de las impresiones con silicona de adición usando cuatro marcas comerciales diferentes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectElastómeros de silicona
dc.subjectPrótesis e implantes
dc.subjectRehabilitación bucal
dc.titleComparación de la estabilidad dimensional de los modelos de trabajo obtenidos de las impresiones con siliconas de adición usando cuatro marcas comerciales diferentes
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución