dc.contributorVidaurre Nieto, Cecilia Lourdes
dc.creatorRiccio Anderson, Alessandra Mirella
dc.creatorVidaurre Nieto, Cecilia Lourdes
dc.date.accessioned2021-09-14T12:18:42Z
dc.date.accessioned2022-10-24T13:40:40Z
dc.date.available2021-09-14T12:18:42Z
dc.date.available2022-10-24T13:40:40Z
dc.date.created2021-09-14T12:18:42Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3693
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4710622
dc.description.abstractEsta investigación giró en torno al análisis de los tipos de argumentos en los editoriales del diario El Comercio. Se planteó como objetivos analizar los tipos de argumentos utilizados en los editoriales de El Comercio. Asimismo, clasificar los tipos de editoriales del diario y determinar su línea temática. La investigación tuvo un enfoque cualitativo de modelo hermenéutico y la técnica de recolección de datos utilizada fue la revisión documental con la matriz de documentación y datos como instrumento. Tras la investigación, se concluyó que el argumento que aparece con mayor frecuencia es el de causa y consecuencia, con 42 argumentos en 14 editoriales y el de menor uso es el argumento de dilema. Dentro de los tipos de editoriales, El Comercio frecuentemente recurre al explicativo para fundamentar su tesis. Asimismo, El Comercio redacta sus editoriales siguiendo las estructuras clásicas de conclusión-argumento y argumento-conclusión. Por otro lado, la línea temática sobre la que más se escribe es la política.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPeriódicos
dc.subjectAnálisis del discurso
dc.titleAnálisis de los tipos de argumentos utilizados en los editoriales del diario El Comercio entre los meses de junio, 2017 y marzo, 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución