dc.contributorVega Ramirez, Angelica Soledad
dc.creatorFernandez Ruiz, Rosa Eliza
dc.creatorVega Ramirez, Angelica Soledad
dc.date.accessioned2023-06-24T02:30:47Z
dc.date.available2023-06-24T02:30:47Z
dc.date.created2023-06-24T02:30:47Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3433
dc.description.abstractEl MAIS-BFC es un conjunto de procesos que involucra estrategias, procedimientos, organización, que buscan responder a las necesidades de salud de todas las personas. Investigaciones evidencian escases de enfermeras especialistas en (APS) ya que un 77,2% solo cuenta con estudios de pregrado. Además, existen ciertas barreras que restringen la labor de enfermería. En ese sentido, esta investigación cualitativa de abordaje descriptivo, tuvo como objetivo, describir y analizar las experiencias de enfermeras aplicando el modelo de atención integral en salud basado en familia y comunidad, en la Microred-Lambayeque conformado por: 2 centros y 2 puestos de salud. La muestra se saturó con 8 enfermeras, los datos se recolectaron con la técnica de entrevista y el instrumento de recolección fue una guía de entrevista semiestructurada, los datos se procesaron mediante la técnica de análisis de contenido y se tomó en cuenta los principios éticos y de rigor científico. Se obtuvo 5 categorías: Concepción del modelo desde la experiencia profesional; Entendiendo al modelo como un intento de romper los paradigmas en el cuidado a la persona, familia y comunidad; Experiencias en la aplicación del modelo de atención integral en salud por etapa de vida; Individualizando las experiencias al desde los sentimientos al aplicar el MAIS-BFC; Limitantes percibidas en la aplicación del MAIS-BFC desde la experiencia del profesional de enfermería. Concluyendo: El MAIS-BFC, ha sido aplicado en todas las etapas de vida, sin embargo, limitantes como, falta de insumos, emociones negativas, aspectos culturales, etc. Han sido generadores de una implementación inadecuada de dicho modelo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectEnfermeras
dc.subjectAtención primaria de salud
dc.subjectChiclayo (Lambayeque, Perú)
dc.titleExperiencias de enfermeras aplicando el modelo de atención integral en salud basado en familia y comunidad microred- Lambayeque, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución