dc.contributorCervera Vallejos, Mirtha Flor
dc.creatorPita Chapilliquen, Ketty Yudy
dc.creatorCervera Vallejos, Mirtha Flor
dc.date.accessioned2021-06-15T20:34:40Z
dc.date.accessioned2022-10-24T13:40:02Z
dc.date.available2021-06-15T20:34:40Z
dc.date.available2022-10-24T13:40:02Z
dc.date.created2021-06-15T20:34:40Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3397
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4710327
dc.description.abstractDescribir, analizar y comprender el cuidado al paciente con tuberculosis desde la teoría como cuidado: un modelo para transformar la práctica. Chiclayo. Perú. Investigación cualitativa con abordaje de estudio de caso. Participaron en el estudio 10 pacientes, con diagnóstico de Tuberculosis, con pleno uso de sus facultades y consentimiento informado de un centro de salud del distrito de Chiclayo; la muestra fue intencional por saturación y redundancia. Para la obtención de datos se usó la entrevista semiestructurada y luego fueron procesados por análisis de contenido temático. Durante el proceso de la investigación intervinieron los principios éticos y de rigor científico. Identificando las acciones de cuidado recibidas por los pacientes con tuberculosis, con las subcategorías; atenciones ante llamadas de cuidado en un contexto relacional y expresando incongruencias en el cuidado recibido. Proponiendo cambios en la práctica de cuidados con las subcategorías, pidiendo trato amable, apoyo y seguridad ante la tuberculosis; reclamando trato amable en el encuentro con la enfermera; anhelando ser cuidados sin discriminación y temores; disminución de carga laboral e instalar una comunicación preventiva para sobrellevar la TBC y Implorando fortaleza a Dios para aceptar la enfermedad y no abandonar tratamiento. Los pacientes con diagnóstico de TBC crecen con el cuidado y también durante este perciben vacíos como actitudes de discriminación, escaso diálogo, y desean mejor educación para sobrellevar la enfermedad y evitar el contagio a la familia
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTuberculosis
dc.subjectPacientes
dc.subjectCuidados de enfermería
dc.subjectChiclayo (Lambayeque, Perú)
dc.titleEl paciente con tuberculosis, desde la teoría de la enfermería como cuidado: un modelo para transformar la práctica. Chiclayo, 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución