dc.contributor | Oliva Pasapera, Leoncio | |
dc.creator | Segura Parraguez, Anghela Mercedes | |
dc.creator | Oliva Pasapera, Leoncio | |
dc.date.accessioned | 2021-04-23T14:04:04Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-24T13:39:30Z | |
dc.date.available | 2021-04-23T14:04:04Z | |
dc.date.available | 2022-10-24T13:39:30Z | |
dc.date.created | 2021-04-23T14:04:04Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3140 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4710075 | |
dc.description.abstract | El principal objetivo de este artículo es realizar una revisión teórica a la literatura existente sobre las metodologías que se utilizan para calcular el costo promedio ponderado de capital . En este sentido, la primera de las contribuciones que se plantean en este trabajo es el análisis de los conceptos de costo de capital promedio ponderado que diversos autores realizan, como segunda contribución se plantean las metodologías que se emplean para calcular el WACC, siendo el CAPM uno de los modelos más utilizados por los profesionales de las finanzas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Costes de capital | |
dc.subject | Bibliografías | |
dc.title | Costo promedio ponderado de capital: análisis de metodologías | |
dc.type | Tesis | |