dc.creatorBedotti, Daniel O.
dc.creatorSánchez, Marcelo O.
dc.date2015-10
dc.date2015
dc.date2016-04-14T12:43:07Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52243
dc.identifierisbn:978-950-34-1265-7
dc.descriptionSe analizan en este trabajo algunos aspectos de los sistemas de producción caprina del oeste pampeano, puntualizando experiencias tendientes a la sustentabilidad de los mismos dentro del marco de una ganadería agroecológica. Las experiencias relatadas se han desarrollado en el marco de diferentes Programas y Proyectos en los que han participado el INTA, el Ministerio de la Producción de La Pampa, la Secretaría de Agricultura Familiar, la Universidad de La Pampa y crianceros independientes, nucleados en la Asociación de Criadores de la Cabra Colorada Pampeana .Asimismo, se proponen algunas líneas de investigación, especialmente referidas a la recuperación de saberes populares, a la utilización de zooterápicos naturales y de plantas forrajeras nativas y exóticas, como también referidas al manejo del sistema de pastoreo sobre el monte natural, con el fin de disminuir la incidencia de la introducción de insumos como medicamentos y alimentos externos al sistema.
dc.descriptionEje B1 Sistemas de producción de base agroecológica (Relatos de experiencias)
dc.descriptionFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationV Congreso Latinoamericano de Agroecología - SOCLA (7 al 9 de octubre de 2015, La Plata).
dc.relationhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52154
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.titleLa producción caprina en La Pampa, ganadería agroecológica, propuestas y necesidades de investigación
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución