dc.contributorBobadilla Vásquez, Leodán
dc.creatorQuito Quispe, Silvia
dc.creatorQuito Quispe, Silvia
dc.creatorBobadilla Vásquez, Leodán
dc.date.accessioned2020-09-10T17:01:06Z
dc.date.accessioned2022-10-24T13:38:34Z
dc.date.available2020-09-10T17:01:06Z
dc.date.available2022-10-24T13:38:34Z
dc.date.created2020-09-10T17:01:06Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2633
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4709608
dc.description.abstractEn el mundo globalizado en el que se vive, donde prevalece la tecnología, se piensa que lo máximo que puede lograr el hombre es una calidad de vida entendida solo en sentido netamente materialista, dejando de lado la vivencia de virtudes, como el estudio, trayendo como consecuencias problemas de rendimiento escolar. En este sentido, se buscó determinar las características de la práctica de la virtud de la estudiosidad en estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de Institución de Ica. Se trató de una investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, porque solo buscó hacer una descripción de la realidad estudiada, con la aplicación de un instrumento válido y fiable. Es decir se trató de un cuestionario con escala ordinal tipo Likert y se aplicó a 168 estudiantes. Los resultados mostraron que un poco más de la mitad de estudiantes encuestados (51%) obtuvieron un nivel alto de la práctica de la virtud de la estudiosidad. Sin embargo, existe un porcentaje bastante elevado de 49% que obtuvieron un nivel medio, bajo y muy bajo de la variable estudiada. Los problemas identificados fueron: poco esfuerzo para estudiar, acceden fácilmente a información inadecuada, incumplen con sus deberes escolares y no se propones metas diarias sobre su estudio, no tiene un horario, ni espacio fijo para estudiar, no utilizan técnicas de estudio, se distraen con las tecnologías y no lee información adecuada. Por tanto, frente a estos problemas se propusieron acciones de educativas, que pueden servir para futuras investigaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstudio
dc.subjectEducación
dc.subjectEscuelas secundarias
dc.subjectEscolares
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectIca (Perú)
dc.titleVirtud de la estudiosidad en estudiantes del primer grado de educación secundaria de una institución educativa de Ica-año 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución