dc.creatorFundación Museo La Plata
dc.date2015
dc.date2016-04-08T18:48:58Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52150
dc.identifierissn:1853-4414
dc.description20 años después: restitución complementaria del Cacique Inacayal y familiares Esteco: una ciudad “desaparecida” que no deja de estar presente Venados vs. agrosistemas: una vieja discusión Dibujando bichos: la ilustración científica en la entomología El Taller de Taxidermia en la historia del Museo de La Plata “El Arquero” Análisis de la obra escultórica de la plaza Moreno Salud, integración y movimiento: Parkinson y comportamiento humano La Puerta Entreabierta. Colección ornitológica del Museo de la Plata ¡Arte a la hoguera! Desenterrando el dinosaurio más grande del mundo Roedores gigantes en el Museo de La Plata Taller de Impresiones del Museo de La Plata 1890-1905 El Inca antes de la llegada española en el valle de Hualfín, Catamarca Monolito peruano, calco alemán, museo argentino Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la Provincia de Buenos Aires Para Curiosos: Una visita postergada al Museo de La Plata ¿Sabías que…? El microscopio electrónico de barrido Actividades y novedades Libros. Comentarios y recomendaciones Homenajes. Noticias. Recuerdos. Efemérides Normas para los colaboradores
dc.descriptionFundación Museo La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationMuseo
dc.relationno. 27
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.titleMuseo | Número 27
dc.typePublicacion seriada
dc.typeEdicion de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución