dc.contributorAlvarado Tapia, Katherinee del Pilar
dc.creatorCastro Romero, Jesus Alonso
dc.creatorAlvarado Tapia, Katherinee del Pilar
dc.date.accessioned2019-09-11T12:55:05Z
dc.date.accessioned2022-10-24T13:37:22Z
dc.date.available2019-09-11T12:55:05Z
dc.date.available2022-10-24T13:37:22Z
dc.date.created2019-09-11T12:55:05Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4709014
dc.description.abstractLa presente investigación trata sobre el golpe de Estado producido en el Perú, el cual fue encaminado a destruir y transformar la estructura fundamental de la organización y de las instituciones del Estado, suspender el funcionamiento de la constitución, empezando por la disolución del poder legislativo, de los partidos políticos y de ir en contra de libertades públicas y privadas. Se habla sobre la experiencia política autoritaria vivida en 1992, donde existió el control de las instituciones desde el poder central y la corrupción. Se hace una pequeña línea desde el año 80 hasta el 90 para explicar la década con períodos democráticos formales, en donde se creía la perdurabilidad de la democracia, sin embargo, el país entraba nuevamente en un camino de serios problemas que fueron capaces de frenar el afianzamiento institucional y el orden democrático. Además se explica las consecuencias del golpe de Estado, siendo las instituciones democráticas las más afectadas como el Poder Legislativo, el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo, El Tribunal de Garantías Constitucionales y los partidos políticos, debido a la pérdida de la institucionalidad y la poca confianza que generaron luego de dicha crisis, por lo que se hace una evaluación de las principales instituciones y órganos democráticos en el Perú, y cuáles fueron las consecuencias o secuelas que dejo dicho período autoritario vivido en nuestro país.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFujimori Fujimori, Alberto, 1938-
dc.subjectGolpes de estado
dc.subjectPartidos políticos
dc.subjectConstituciones
dc.subjectPE
dc.titleLa institucionalidad político constitucional peruana. Un diagnóstico a veinticinco años del autogolpe de estado de Alberto Fujimori Fujimori
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución