dc.creatorCalello, Tomás
dc.date2014-12
dc.date2014
dc.date2016-04-06T14:23:58Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52078
dc.identifierhttp://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa35Calello.pdf/
dc.identifierissn:2250-8465
dc.descriptionPor medio de la utilización de nociones de las teorías del performance, de la antropología social y de la crítica cultural como son las de “restauración”, que fue desarrollada por Robert Schechner, las de “identificación-desidentificación” de Carmen Bernand y José Muñoz, y la de “prefiguración” que tiene su origen en las obras de Theodor Adorno y de Paul Ricoeur, integradas al análisis sociológico, se intenta dar cuenta de la influencia del tango en diversos grupos sociales que se identificaron con sus prácticas estéticas prefigurando al mismo tiempo nuevas relaciones políticoculturales. Tanto la dimensión “restaurativa” del tango asociada a sus “memorias” históricas, estéticas y culturales, como los procesos de identificación social que remiten a un plano temporal sincrónico o los prefigurativos coexisten en las prácticas del tango en diversos momentos históricos de su desarrollo, aunque como veremos, dichas dimensiones cobraron y cobran mayor relevancia en cada uno de ellos. Acerca de la naturaleza del mundo simbólico y en relación a su interpretación freudiana Ricoeur se preguntaba si el símbolo podía considerarse únicamente como vestigio y si no sería también aurora de sentido, como prefiguraciones (Ricoeur, 2007). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
dc.descriptionMesa 35: Sobre políticas estéticas. Arte, Política, Memoria
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationVIII Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 2014)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectSociología
dc.titleHistoria y escenificación: el tango como restauración, identificación y prefiguración político-cultural
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución