dc.contributorArbulú Ballesteros, Marco Agustín
dc.creatorVallejos Burga, Marcia Arantza
dc.creatorArbulú Ballesteros, Marco Agustín
dc.date.accessioned2018-09-26T16:07:01Z
dc.date.accessioned2022-10-24T13:36:07Z
dc.date.available2018-09-26T16:07:01Z
dc.date.available2022-10-24T13:36:07Z
dc.date.created2018-09-26T16:07:01Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1379
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4708372
dc.description.abstractLa limitada cultura innovadora de los agricultores ha ocasionado que la producción no mejore y/o se mantengan sin un cambio en el rendimiento en su producción. La región de Piura, representa un porcentaje alto en exportación de mango; sin embargo, el rendimiento por parte de la producción de este producto es baja, siendo el principal motivo: el sistema tradicional. Es por esto, que el presente trabajo tiene como objetivo determinar si la implementación de nuevas tecnologías agrarias (Ultra High Density), puede mejorar la sostenibilidad de los agricultores de mango de la región de Piura. Para esto, utilizaremos la metodología Análisis Costo Beneficio para calcular los flujos de caja en el escenario convencional y el escenario con siembra en UHD, así como los indicadores de rentabilidad: valor actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR), ratio beneficio - costo, y el criterio del periodo de recupero (PER). Así mismo, se hizo un análisis cuantitativo para el aspecto ambiental y un análisis cualitativo para el aspecto social. Los resultados mostraron que la adopción de la nueva tecnología en UHD representa una mejora en la sostenibilidad en el aspecto económico; la misma que se refleja en un aumento en la productividad de 117%, con un VAN de s/. 32 433 y un TIR del 17.68%. En el aspecto ambiental, se puede tener una mejor eficiencia en el uso del agua, siendo el factor de eficiencia para la siembra en UHD de 85%, así como un aumento del 30% en la captura de carbono; en el aspecto social, se presenta una mayor asociatividad entre los agricultores, por el cual estos agricultores llegarían a sus objetivos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectContabilidad de costes
dc.subjectProducción
dc.subjectMangos
dc.subjectRiego tecnificado
dc.subjectAgricultura
dc.subjectPiura (Perú : Departamento)
dc.titleAnálisis costo beneficio de la innovación tecnológica en la agricultura : caso mango en UHD en el departamento de Piura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución