dc.creatorBongiorno, Luciano Fermín
dc.date2013-11-21
dc.date2013
dc.date2016-04-05T11:35:22Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52039
dc.identifierisbn:978-950-34-1173-5
dc.descriptionLa práctica de auto-acompañarse parecería tener pocos antecedentes en la denominada música culta. En la música popular, en cambio, se establece como un rasgo distintivo elegido por una enorme cantidad de músicos de diferentes géneros a lo largo y ancho del planeta. Por otra parte, pareciera ser que dicha práctica musical fue muy común en gran cantidad de pueblos originarios. Esta investigación tiene por cometido destacar ciertos factores que creemos fundamentales para establecer un ágil recorrido por la historia de la profesionalización y la especialización instrumental en la música. Nos propondremos dilucidar variables que contribuyeron a la exclusión de las ejecuciones auto-acompañadas de determinados ambientes musicales europeos; intentando con ello, indagar en los orígenes de algunas tradiciones y valorizaciones que aún persisten dentro de la música popular.
dc.descriptionTrabajo publicado en Romé, Santiago (ed.). <i>Música Popular. Epistemología y didáctica en la música latinoamericana</i>. Facultad de Bellas Artes, UNLP, 2015.
dc.descriptionFacultad de Bellas Artes
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectMúsica
dc.subjectautoacompañamiento
dc.subjectmúsica
dc.subjectauto-acompañamiento
dc.subjectinstrumento de música
dc.subjectespecialización instrumental
dc.titleEl auto-acompañamiento musical y la especialización instrumental
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución