dc.creatorMancuello Egusquiza, Carlos
dc.date2022-03-10
dc.date.accessioned2022-10-24T12:49:28Z
dc.date.available2022-10-24T12:49:28Z
dc.identifierhttp://revistas.une.edu.py/index.php/revista_fdycs/article/view/124
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4707090
dc.descriptionEl presente trabajo pretende poner en perspectiva las principales posturas que se han construido en torno al concepto de validez jurídica. Esta categoría del derecho ha merecido la atención de los teóricos del derecho en la búsqueda constante de encontrar una respuesta satisfactoria a la fuente de validez de la proposición que se manifiesta a través del derecho. Esto no solo posee un valor teórico, sino que ella se ve reflejada al momento de la aplicación de las normas. De hecho, ninguna de las principales concepciones del derecho puede erigirse como modelo de explicación de aquella fuente, sino que siempre existirá una marcada conjunción entre la postura iusnaturalista y el iusnaturalismo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista científica - Facultad de Derecho y Ciencias Socialeses-ES
dc.relationhttp://revistas.une.edu.py/index.php/revista_fdycs/article/view/124/68
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista científica - Facultad de Derecho y Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceRevista científica - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Vol. 3 Núm. 1 (2021): Revista Jurídica y Educativa - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; 128-136es-ES
dc.titleEl problema de la validez jurídica: Una disputa entre el iusnaturalismo y el positivismo jurídicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución