dc.contributorJessy Moreno
dc.creatorMartínez Ríos, Viviana Mayden
dc.date.accessioned2022-05-20T03:04:52Z
dc.date.accessioned2022-10-24T12:32:11Z
dc.date.available2022-05-20T03:04:52Z
dc.date.available2022-10-24T12:32:11Z
dc.date.created2022-05-20T03:04:52Z
dc.date.issued2021-10-09
dc.identifierhttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1088
dc.identifierhttps://doi.org/10.57819/k2s2-8j89
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4707040
dc.description.abstractCon la presente indagación, que lleva por título agenda visual como estrategia de enseñanza efectiva de actividades diarias en estudiantes autistas de la escuela Santa Cruz tiene como objetivo general demostrar la efectividad de la agenda visual como estrategia de enseñanza de actividades diarias en estudiantes autistas de la escuela Santa cruz. Como objetivos específicos tiene mostrar las dificultades que presentan los estudiantes autistas en las actividades diarias de acuerdo con la percepción docente, describir los recursos utilizados por la agenda visual como estrategia de enseñanza de actividades diarias en estudiaste autistas y verificar la mejora en el desarrollo de las actividades diarias, luego de aplicada la agenda visual a los estudiantes autistas de acuerdo con la percepción docentes. Por otra parte, la metodología utilizada tuvo un diseño cuantitativo no experimental transversal de tipo descriptivo-correlacional. La población estuvo integrada por 8 docentes de la escuela Santa Cruz entre ellos de grado y especializados. Como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario de encuesta con preguntas cerradas que contenía 15 ítems. Como resultado se ha mostrado que, dentro de los recursos más utilizado por la agenda visual como estrategia de enseñanza efectiva, se encontraron los pictogramas e imágenes donde los docentes mayormente los utilizan, igualmente, la dificultad, en gran medida, que presentan los estudiantes autistas es el cambio de rutinas y que dentro de las mejoras que se tiene en las actividades diarias, luego de aplicada la agenda visual, se encontraron la anticipación de sucesos, como vestirse solo. Todos estos eventos garantizan la autonomía e independencia del alumnado con TEA.
dc.publisherUniversidad Especializada de las Américas
dc.relationhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectautismo
dc.subjectagenda visual
dc.subjectactividades de vida diaria
dc.subjectrecursos
dc.subjectdificultades
dc.subjectmejoras
dc.subjectEducación Especial
dc.titleAgenda visual como estrategia de enseñanza efectiva para mejorar actividades diarias. Estudiantes autistas. Escuela Santa Cruz
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typeEducación Especial
dc.typeTesis – Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución