dc.creatorReyes Aizpurúa, Lucas Addiel
dc.date.accessioned2022-04-20T14:31:43Z
dc.date.available2022-04-20T14:31:43Z
dc.date.created2022-04-20T14:31:43Z
dc.date.issued2020-03-15
dc.identifierhttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1021
dc.identifierhttps://doi.org/10.57819/98be-hp31
dc.description.abstractEl siguiente trabajo, busca aplicas LAS ESTRATEGIAS DE SIMULACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN DE NIÑOS CON TRASTORNO ESPECTRO AUTISTA, EN LAS AULAS REGULARES, EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS-SANTOAGO 2020, brindando así un beneficio para la inclusión en las aulas ordinarias, la investigación que utilizamos es de tipo, no experimental transaccional, descriptivo transversal. Es un estudio no experimental porque el interés es de no manipular las variables sino solo describirlas de manera general. La población está constituida por los estudiantes que asisten a las escuelas particulares y regulares de los diferentes grados de educación primaria, al igual que del IPHE, cuenta con una muestra de 10 docentes y 10 padres de familia, para ello utilizamos la técnica de la encuesta, analizamos los dados, pertinentes para conocer, algunas de las estrategias, más utilizadas dentro de las aulas de clases, no obstante, este proceso de llevo a cabo mediante la modalidad virtual. Luego de realizar las apreciaciones y análisis de los resultados se llegar a la siguiente conclusión: Los docentes son los pilares del proceso de enseñanza aprendizaje de cada estudiante, siendo ellos los pilares en las materias de educación y enseñanza hacia esta población, las necesidades o limitaciones que se presenten y que puedan de una u otra manera afectar el aprendizaje de cada niño, es cuando el papel del maestro tanto especial como regular entra para dar un afianzamiento, seguridad y apoyo a que estos estudiantes puedan tener una educación eficiente de calidad a través de proyectos enfocados en poder mejorar la calidad de vida, donde las estrategias y las técnicas de aprendizaje aseguran la educación de los mismos.
dc.publisherUniversidad Especializada de las Américas
dc.relationhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectaprendizaje
dc.subjectestrategias
dc.subjectenseñanza
dc.subjectTEA
dc.subjectnuevas tecnologías
dc.subjectsocialización
dc.subjectabstract
dc.subjectEducación Especial
dc.titleEstrategias de simulación para la adaptación de los niños con trastorno espectro autista en escuelas primarias en Santiago 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeEducación Especial
dc.typeTesis - Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución