dc.creatorOrtiz Machore, Kathiusha
dc.date.accessioned2022-03-22T15:52:51Z
dc.date.accessioned2022-10-24T12:32:05Z
dc.date.available2022-03-22T15:52:51Z
dc.date.available2022-10-24T12:32:05Z
dc.date.created2022-03-22T15:52:51Z
dc.identifierhttps://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/123
dc.identifierhttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/954
dc.identifierhttps://doi.org/10.57819/7j65-yq67
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4706975
dc.description.abstractLa comprensión lectora por su naturaleza transversal es de suma importancia en los procesos de enseñanza – aprendizaje, ya que se interrelaciona con las demás áreas académicas e influye positiva o negativamente en las misma. Involucra una serie de procesos cognitivos y psicolingüísticos que lleva a cabo el lector para interpretar el texto, en el cual participan también sus experiencias previas para comprender la información plasmada e integrar los nuevos conocimientos; a través de la decodificación lectora y el acceso al léxico. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la relación entre el desarrollo del lenguaje oral y la comprensión lectora que presentan los alumnos de tercero y sexto grado del Instituto Bilingüe Santa María La Antigua, para determinar la relación que existe entre los componentes del lenguaje oral y los niveles de comprensión lectora registrados en los alumnos evaluados, a través de la aplicación de pruebas estandarizadas. Es un estudio de investigación no experimental de tipo descriptivo correlacional, mediante la observación, evaluación y el análisis de las características o nivel de comprensión lectora que presentan los estudiantes de tercero y sexto grado de primaria, en función al desarrollo del lenguaje oral.
dc.publisherREDES
dc.relationhttps://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/123/157
dc.relationhttps://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/123/159
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.source2710-768X
dc.source1684-6737
dc.sourceREDES; Vol. 1 Núm. 12 (2020): (Enero - Diciembre); 170 - 186
dc.subjectDesarrollo del lenguaje oral
dc.subjectcomprensión lectora
dc.subjectfonología
dc.subjectmorfología
dc.subjectsintaxis
dc.subjectsemántica
dc.subjectpragmática
dc.subjectlanguage development
dc.subjectreading comprehension
dc.subjectphonology
dc.subjectmorphology
dc.subjectsyntax
dc.subjectsemantics
dc.subjectpragmatics
dc.titleRelación entre el lenguaje oral y las habilidades para la comprensión lectora, en niños de 8 y 11 años de tercero y sexto grado del instituto bilingüe Santa María La Antigua
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pares


Este ítem pertenece a la siguiente institución