dc.creatorGómez, Edward
dc.date.accessioned2022-03-22T15:52:53Z
dc.date.accessioned2022-10-24T12:31:35Z
dc.date.available2022-03-22T15:52:53Z
dc.date.available2022-10-24T12:31:35Z
dc.date.created2022-03-22T15:52:53Z
dc.identifierhttps://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/140
dc.identifierhttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/964
dc.identifierhttps://doi.org/10.57819/3TET-YX15
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4706679
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo conocer los factores que promueven el interés por el emprendimiento social en los estudiantes de educación especial del IIIV semestre de UDELAS sede Panamá. El tipo de estudio de esta investigación es transversal-descriptiva que nos permitirá describir las variables de estudio, a su vez su diseño es no experimental. Se utilizó un cuestionario sobre percepción y espíritu empresarial que fue adaptado al contexto universitario y al emprendimiento social. En cuanto a los resultados pudimos obtener que para un 82% de los estudiantes estuvieron de acuerdo con que el desarrollo de la carrera le ha permitido identificar oportunidades de emprendimiento social y 74% de los estudiantes afirmo que la universidad le ha contribuido en inspirarle y pensar en comenzar un emprendimiento social, pero al momento de identificar las oportunidades, el 54% de los alumnos considera que la universidad no cuenta con el equipo necesario para desarrollar nuevos proyectos con oportunidades para innovar y el 48% de los alumnos consideraron que en la universidad no se promueve becas o incentivos para la formación de emprendedores, las conclusiones reflejan la necesidad de reforzar la promoción del emprendimiento social a través de incentivos o formación que permita al estudiante alcanzar sus objetivos, debido a que si se muestra un interés elevado en cuanto al emprendimiento social.
dc.publisherREDES
dc.relationhttps://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/140/199
dc.relationhttps://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/140/201
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.source2710-768X
dc.source1684-6737
dc.sourceREDES; Vol. 1 Núm. 13 (2021): (Enero - Diciembre); 125 - 138
dc.subjectemprendimiento social
dc.subjectinterés
dc.subjectsostenibilidad
dc.subjectcaracterísticas del emprendedor social
dc.subjectincentivos
dc.subjectproblemas sociales e impacto social
dc.subjectsocial entrepreneurship
dc.subjectinterest
dc.subjectsustainability
dc.subjectcharacteristics of the social entrepreneur
dc.subjectincentives
dc.subjectsocial problems and social impact
dc.titleFactores que promueven el interés por el emprendimiento social en los estudiantes de educación especial VIII semestre de UDELAS sede Panamá
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pares


Este ítem pertenece a la siguiente institución