dc.contributorJosé Ivan Rodriguez
dc.creatorGirón Jaén, Elías Joaquín
dc.date.accessioned2022-05-15T00:27:13Z
dc.date.accessioned2022-10-24T12:31:35Z
dc.date.available2022-05-15T00:27:13Z
dc.date.available2022-10-24T12:31:35Z
dc.date.created2022-05-15T00:27:13Z
dc.date.issued2020-03-27
dc.identifierhttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1052
dc.identifierhttps://doi.org/10.57819/07zs-zx62
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4706670
dc.description.abstractEstudio inicial de la exposición a hidrocarburos por inhalación, en los técnicos de mecánica de un taller de reparación de motores de 2 y 4 tiempos de baja y media velocidad durante las tareas de limpieza de componentes. Al hablar de seguridad y salud ocupacional pensamos, casi automáticamente, en casco, chalecos y otros equipos de protección personal enfocados a la protección física de los trabajadores y dejamos de lado las sustancias químicas que pueden entrar a nuestro cuerpo y causarnos afectaciones debido por una exposición prolongada a los mismos. Las tareas de limpieza, a nivel industrial, conllevan por lo general la utilización de solventes a base de hidrocarburos los cuales son nocivos a la salud. El uso de estas sustancias se extiende cada día más a nivel industrial debido a su bajo costo comparado a productos biodisolventes los cuales son bio degradables y formulados a base de materia de origen vegetal que por consiguiente son mucho menos tóxicos y más seguros para la salud. Este estudio inicial busca determinar si los técnicos de un taller dedicado a la reparación de motores de 2 y 4 tiempos de baja y media velocidad muestran síntomas de una posible exposición a los hidrocarburos presentes en los solventes y productos de limpieza que se comercializan ampliamente en nuestro país, esto como un primer paso sentando el precedente para un segunda investigación para la cual la administración puede utilizar el presente documento como punto de partida y respaldar su decisión de intervención e inversión de fondos.
dc.publisherUniversidad Especializada de las Américas
dc.relationhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectsustancia química
dc.subjectexposición
dc.subjectsolventes
dc.subjecthidrocarburos
dc.subjectbiodisolvente
dc.subjectSeguridad y Salud Ocupacional
dc.titleEstudio inicial de la exposición a hidrocarburos por inhalación, en los técnicos de mecánica de un taller de reparación de motores de 2 y 4 tiempos de baja y media velocidad durante las tareas de limpieza de componentes.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typeSeguridad y Salud Ocupacional
dc.typeTesis Cualitativa - Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución