dc.contributorNéstor Beker Sam
dc.creatorMendoza, Rufina
dc.date.accessioned2022-06-03T01:20:18Z
dc.date.accessioned2022-10-24T12:31:08Z
dc.date.available2022-06-03T01:20:18Z
dc.date.available2022-10-24T12:31:08Z
dc.date.created2022-06-03T01:20:18Z
dc.date.issued2021-03-16
dc.identifierhttp://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/1099
dc.identifierhttps://doi.org/10.57819/6pzr-pv84
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4706387
dc.description.abstractEl estudio, Crisis Sanitaria por COVID-19, efectos en el aprendizaje Ngäbe. Estudiantes Escuela Bajo La Esperanza, tuvo como objetivo general comprobar los efectos que ocasiona la crisis sanitaria del COVID-19, en el aprendizaje de los estudiantes ngäbe; y como objetivos específicos, identificar los efectos que tiene la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, sobre el aprendizaje de los estudiantes ngäbe de la Escuela Multigrado Bajo la Esperanza; describir las afectaciones en el aprendizaje de estos estudiantes ngäbe, ocasionados por la crisis sanitaria del COVID-19; y, verificar los efectos que ocasiona la crisis sanitaria del COVID-19, en el aprendizaje de los estudiantes ngäbe. La metodología utilizada tuvo un diseño no experimental y un tipo de estudio descriptivo-exploratorio, de enfoque mixto. La población estuvo compuesta por parte de la comunidad educativa de la Escuela Bajo La Esperanza, padres y madres de familias (20), docentes (2) y los alumnos (10), quienes conformaron una muestra de 32 personas. El instrumento utilizado fue una encuesta virtual. Con respecto a los resultados, desde que el COVID-19 irrumpe en la educación, todo apunta a que existen marcados efectos adversos, particularmente por problemas logísticos, la suspensión de las clases presenciales y la asignación de uso de módulos para continuar con la modalidad de educación a distancia. A lo que se une la lectura e interpretación de los módulos, ya que para ellos la educación individualizada es más efectiva.
dc.publisherUniversidad Especializada de las Américas
dc.relationhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectcrisis sanitaria
dc.subjectcovid-19
dc.subjectefectos
dc.subjectpandemia
dc.subjectngäbe
dc.subjectmultigrado
dc.subjecteducación virtual
dc.subjecteducación a distancia
dc.subjectenfoque mixto
dc.subjectdiseño no experimental
dc.subjectLicenciatura en Educación Bilingüe Intercultural
dc.subjectLicenciatura en Educación Bilingüe Intercultural
dc.titleCrisis sanitaria por COVID 19, efectos en el aprendizaje ngäbe. Estudiantes Escuela Bajo La Esperanza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typeLicenciatura en Educación Bilingüe Intercultural
dc.typeTesis – Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución