Universidad Especializada de las Américas (Panamá): últimos ingresos
Mostrando ítems 241-260 de 770
-
Formación Docente en Matemática del Nivel de Primaria: Programa de Enseñanza-Aprendizaje, Comarca Ngäbe Buglé, Panamá
En esta investigación se describen los resultados del proceso de formación docente de primaria en Panamá, detallando cómo los profesores van formándose en el paradigma propuesto, cómo van modificando sus creencias, estrategias ... -
La violencia en las escuelas. Evaluación del clima del aula en las escuelas primarias públicas del Corregimiento de San Felipe.
La violencia que vive nuestro país es una situación social atendible desde el aula de clases. Con esta investigación se pretende hacer una descripción y explicación de éste fenómeno en las escuelas para que se tomen los ... -
Tendencias Modernas Del Deporte Para Personas Con Discapacidad
La participación deportiva internacional de las poblaciones especiales comenzó en el año 1924 con la creación del Comité Internacional de Deportes para Sordos. Sin embargo, el deporte para las personas con trauma a la ... -
Uso De Indicadores Antropométricos Para El Análisis Del Desarrollo Biológico
Los diferentes grados de madurez biológica que se producen durante el proceso de crecimiento y desarrollo de los niños, hacen pensar que evidentemente se requiere de alguna designación de la madurez física, que no sea la ... -
El Plan Puebla-Panamá Y La Globalización Neoliberal
El Plan Puebla-Panamá (PPP), cuya área geográfica comprende 6 naciones de Centroamérica y 9 entidades federativas de México, sin duda tiene la intención fina/ de incorporar a la globalización una extensa región que debido ... -
Aplicación Del Programa De Enriquecimiento Instrumental
Los constantes cambios en el devenir sociocultural demandan de los seres humanos un esfuerzo de adaptación que les permita asumir las transformaciones necesarias. Estas exigencias deben comprometernos a psicólogos. docentes, ... -
Vejez y sociedad
La trascripción de un cuento realizada por los hermanos Grimm, en Alemania, presenta una interpretación de las edades, según la cual, Dios había asignado 30 años de vida al hombre y a todos los animales; el asno, el perro, ... -
UDELAS: Nueve años de producción académica. Pasos, huellas, raíces y semillas
Volver la mirada hacia el camino recorrido durante nueve años, en el campo de la educación superior, parece una tarea fácil para el grupo de profesionales que asumimos el desafío para desarrollar una nueva universidad en ... -
Análisis de la relación del índice de Desarrollo Humano (IDH) con la Educación
Durante la década 1990-2000, el IDH tuvo un incremento global promedio de 9.4%. A excepción de Bocas del Toro y Coclé, las provincias y comarcas del país se mantuvieron en las mismas categorías en que estaban en 1990. La ... -
Política e integración, América Latina: ¿Realidad o utopía?
La integración latinoamericana, a partir del fortalecimiento y perfeccionamiento del Estado-Nación en los países que la conforman, se considera oportuna y urgente en el debate sobre la Teoría General del Estado, en cuyo ... -
Fundamentación Científica de la educación social
El desarrollo del objeto y concepto de la Pedagogía Social se puede enfocar a partir de dos vertientes: la vía histórica y la reflexión analítica.La vía histórica puede ser útil para la determinación del objeto, porque el ... -
Estudios sobre la criminalidad femenina en Panamá
En el área criminológica sobre investigaciones de la mujer delincuente, podemos mencionar las realizadas por el licenciado Laurentino Díaz López (abogado) "La mujer delincuente en Panamá" (1976), que tiene como base de ... -
Docencia e investigación en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS): Un enfoque holístico
Antes de abordar el tema de cómo UDELAS encara la visión holística del conocimiento, permítanme hacer una aproximaciónconceptual que la justifique. El título de este trabajo une lo que, en principio, debería ser indivisible: ... -
La educación superior en el siglo XXI
Los dos fenómenos contemporáneos que más inciden en la educación superior son la globalización y la emergencia de las sociedades del conocimiento. En cuanto a la globalización, no existe acuerdo encuanto a lo que constituye ... -
Modos de afrontamiento al estrés en mujeres que se desempeñan como madres, trabajadoras y dueñas de casa
Este estudio tuvo como propósito investigar cómo se manifiestan los modos de afrontamiento y el estrés en mujeres que desempeñan diversos roles, es decir, son: madres, trabajadoras y dueñas de casa, según el grupo de edad ... -
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la educación superior
Hablar del acto didáctico es involucrar el proceso de comunicación como acción fundamental en su desarrollo. Es así como se concibe la educación, un sistema de comunicación, pero ¿qué es la comunicación? Para Colóm (1987), ... -
Efectos del neumotórax inducido en la presión esofágica y el volumen corriente de la rata
Este experimento se refiere a los ajustes ventilatorios en condiciones de enfermedad. La investigación descansa sobre principios respiratorios y hemodinámicos ampliamente descritos en la literatura. El mismo cobra importancia ... -
Aprender y Enseñar Matemática Resolviendo Problemas
Una de las razones confesadas más comunes para justificar la inclusión de las ciencias exactas y experimentales en el currículo educativo, suele ser la necesidad de proporcionar al alumnado una mínima cultura científica ... -
El Día Mundial De La Libertad De Prensa
El pasado 3 de mayo se conmemoró, por undécima vez, el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Como ya es costumbre, la UNESCO. promotora de esta histórica decisión. con el apoyo de numerosas instituciones, asociaciones de ... -
Hacia la profesionalización de la carrera electoral
Fueron varios los años de gestiones e intentos por concretar la idea de que en Panamá se dictara por primera vez una capacitación al más alto nivel sobre temas electorales. La necesidad era imperiosa e inminente, sobre ...