dc.contributorBrust, Mariela E.
dc.creatorSalomone, Talía Soledad
dc.date2015-09-28
dc.date2015
dc.date2016-03-11T12:23:59Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51588
dc.descriptionConsiderándose que la práctica de estas actividades alcanza cotas supera los 35 mts. en la construcción de edificios multifamiliares, dónde los trabajadores transitarán o realizarán sus labores en los perímetros de la obras, implicando el alto riesgo mortal de CAÍDA DESDE ALTURAS, así como la realización de grandes esfuerzos físicos y la exposición a factores climáticos importantes, el presente trabajo realizará una evaluación inicial de los riesgos en función de las actividades y los trabajadores expuestos con el propósito de establecer las condiciones de seguridad e higiene para la obra en estudio y específicamente para los trabajos en altura en el rubro de hormigón armado. El proyecto presenta dos capítulos, el primero establece las condiciones generales de higiene y seguridad, el avance de la obra, la organización del obrador y un presupuesto. El segundo capítulo analiza los riesgos que corresponde con cada tarea del rubro hormigón centrando las problemáticas en los trabajos de borde. El trabajo está acompañado de un documentación gráfica para la ejecución.
dc.descriptionFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectArquitectura
dc.subjectseguridad en el trabajo
dc.subjectproyecto de higiene y seguridad
dc.subjectindustria de la construcción
dc.subjecthormigón armado
dc.subjectcaída desde altura
dc.subjecthormigón
dc.titleProyecto de acciones preventivas para trabajos en altura para el rubro hormigón armado
dc.typeTesis
dc.typeTrabajo de especializacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución