dc.contributorGalle, Rubén Ernesto
dc.contributorMontenegro, Jésica
dc.creatorSaullo, Romina
dc.date2015
dc.date2015
dc.date2016-02-25T17:34:20Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51364
dc.descriptionLa presente propuesta de intervención se apoya en un ejercicio de reflexión acerca de las prácticas evaluativas en la cátedra de la materia “Costos para la Gestión”. Si bien el curriculum formal está pensado para que los espacios teóricos y prácticos y las instancias de evaluación respectivas se sucedan articuladamente, lo cierto es que una vez cerrada y aprobada la cursada práctica, los estudiantes dejan pasar un tiempo nada despreciable antes de inscribirse para rendir el examen final, lo que los coloca en una situación de desventaja respecto de aquellos que rinden el examen final inmediatamente, es decir, en las primeras instancias. Se puede afirmar que existe una relación directa entre la distancia temporal entre cursada y examen y el desempeño poco satisfactorio en el mismo. Esta situación hizo que surgiera en el seno de la cátedra la inquietud y la necesidad de revisar la propuesta metodológica de la enseñanza y las prácticas de evaluación. El resultado de este proceso derivó en la formulación de cursadas teórico prácticas bajo régimen de promoción sin examen final. El presente trabajo documenta esa experiencia.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Económicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectCiencias Económicas
dc.subjectEvaluación
dc.subjectespacios teoricos y practicos
dc.subjectEnseñanza
dc.titlePropuesta de mejoramiento de las estrategias de enseñanza y evaluación en la materia “Costos para la gestión” de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata
dc.typeTesis
dc.typeTrabajo de especializacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución