dc.creatorGómez, Julieta Clara
dc.date2014-12
dc.date2014
dc.date2016-02-02T12:09:20Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50872
dc.identifierissn:2250-8465
dc.descriptionLa evaluación de la calidad en la educación universitaria constituyó un tema central en la agenda de reformas que comenzaron a implementarse en el sector hacia mediados de la década del ochenta en muchas regiones del mundo, en tanto resultado de la interacción de factores políticos, sociales y económicos que motivaron revisar el vínculo entre el Estado, las universidades y la sociedad. En un documento oficial publicado recientemente se sostiene -como en los años noventa- que la evaluación resulta un instrumento adecuado para establecer una forma de regulación de las instituciones universitarias orientada a mejorar la calidad de la formación proporcionada por ellas (CONEAU, 2012). A juicio de Fernández Lamarra (2012) si bien en América Latina, hasta la década del 80, la universidad ha sido predominantemente estatal, con autonomía académica e institucional, a partir de los años 90, se han sucedido distintas situaciones que se manifestaron en el crecimiento de su estudiantado y, simultáneamente, en la disminución del gasto público destinado al sistema educativo en general y a las universidades, en particular. En opinión del citado autor, para hacer frente al aumento de la matrícula y a la disparidad en la calidad de las instituciones privadas, ha sido necesario establecer procesos de regulación de la educación superior. A más de 15 años de la sanción de la Ley de Educación Superior que en Argentina cristalizó esa regulación, resulta propicio preguntar de qué manera han impactado los mecanismos de evaluación y acreditación en la calidad del sistema universitario. Para dar respuesta a este interrogante, en el presente trabajo se considerará la dinámica desarrollada por el organismo estatal asignado para tal fin, su composición y funciones y su impacto en la calidad del sistema universitario argentino; definiendo previamente de qué hablamos cuando hablamos de calidad educativa. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
dc.descriptionMesa 40: <i>Homo Academicus</i>. Desafíos actuales de la universidad.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationVIII Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 2014)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectSociología
dc.titleEl impacto de los mecanismos de evaluación institucional y acreditación de carreras en la calidad del sistema universitario argentino
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución