dc.contributorSilva Catela, Ludmila da
dc.contributorGil Ramírez, Max Yuri
dc.creatorRestrepo Marín, Janeth del Carmen
dc.date2015-12-17
dc.date2015-12-28
dc.date2015-12-28T11:36:09Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50443
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/50443
dc.descriptionLa investigación tiene como punto de partida la reconstrucción de la experiencia vivida por familiares de víctimas de desaparición forzada por grupos paramilitares en el departamento de Antioquia (Colombia) en el período histórico comprendido entre 1982 y 2003. El objetivo de la investigación es el de dar cuenta del impacto que tuvo la violencia armada colombiana, en específico la desaparición forzada de personas, en la vida de familiares de origen campesino que vivieron por tiempo prolongado en medio la confrontación de los actores armados que han intervenido en el conflicto colombiano y que al iniciar la búsqueda de su ser o seres queridos, fueron desplazados forzadamente de sus territorios hacia la ciudad de Medellín. Ciudad en la que viven en condiciones de extrema pobreza, violencia y vulnerabilidad, situaciones que no han sido obstáculo para los familiares ingresar a una organización de familiares, para continuar con la búsqueda de sus seres queridos y realizar la denuncia en el espacio público. Razón por la cual la investigación también indagó por el sentido que le confieren los familiares a su ingreso a una organización y a la denuncia.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.subjectHistoria
dc.subjectAntioquia (Colombia)
dc.subjectejército
dc.subjectparamilitares
dc.subjectPoblación Rural
dc.subjectdesaparición forzada
dc.subjectfamiliares de desaparecidos
dc.title¿Dónde están?: experiencias de vida de los familiares de desaparecidos del departamento de Antioquia (Colombia) frente a la desaparición de personas por grupos paramilitares (1982-2003)
dc.typeTesis
dc.typeTesis de maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución