dc.creatorHeiberg de Bose, Margarita
dc.date1935-09-16
dc.date1935
dc.date2015-12-03T18:40:23Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50022
dc.descriptionAntes de entrar al tema especial anunciado, diré algunas palabras en general sobre las radiaciones que llenan el espacio, y cuya existencia es indispensable para la vida orgánica sobre la tierra. Cuando se habla de radiaciones, pensamos primeramente en la luz visible, a veces también en el calor. Pero el espacio está siempre, y en todas partes lleno de radiaciones, para las cuales no tenemos “receptor”, y que sin embargo son perfectamente de la misma clase como la luz visible, porque todas estas radiaciones son ondas eléctricas, y representan un campo electro-magnético alternado. Se caracteriza una oscilación electro-magnética por medio de su longitud de onda, que es el camino recorrido por la radiación durante un período. Si ordenamos las radiaciones conocidas según el tamaño decreciente de su longitud de onda, obtendremos la lista siguiente: ondas eléctricas, rayos infrarojos, luz visible, luz ultravioleta, rayos X, rayos gama y radiaciones cósmicas.
dc.descriptionMuseo de Física
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectCiencias Exactas
dc.subjectFísica
dc.subjectinvestigación
dc.subjectRayos Ultravioleta
dc.subjectRadiación
dc.subjectLuz
dc.titleLa luz ultravioleta filtrada y su aplicación en las investigaciones jurídicas e históricas
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución