dc.creatorMalacarne, Rocío
dc.date2012-09
dc.date2012-09
dc.date2015-11-10T13:25:53Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49537
dc.identifierisbn:978-950-34-0898-8
dc.descriptionRecorrer textos de Liliana Bodoc permite intentar configurar una poética, una imagen autoral específica que da cuenta de la producción textual como una red en diálogo constante, una cadena discursiva particular (Bajtín, 1982). Esta cohesión entre los elementos constitutivos se relaciona directamente con la construcción de caminos de lectura: trazar vínculos de tejido que permitan explorar en detalle un autor, un género, un tema de interés. En este caso, siguiendo el recorrido de Bodoc, se pueden establecer puntos de contacto que permiten generar itinerarios de lectura en pos de la promoción de la LIJ. De esta forma, se intentará reflexionar acerca algunos aspectos de la poética de la autora Liliana Bodoc, centralizándose en sus producciones catalogadas editorialmente para primeros y jóvenes lectores. El corpus seleccionado prevé dicho recorte: La mejor luna (2009), Sucedió en colores (2011), Reyes y pájaros (2010), Amigos por el viento (2010), El mapa imposible (2010) y El espejo africano (2008). Además de intentar rastrear elementos propios de esta poética, se pretende relevar y analizar el vínculo entre sus textos y el aula de Literatura y Prácticas del Lenguaje y la biblioteca. Es decir que para ello, además de utilizar la lectura como herramienta de análisis, se abordarán registros de prácticas de promoción literaria. De esta manera se pretende valorar el diálogo áulico (Bajour, 2008) como forma de configuración discursiva, posible de definir a la poética más allá de las interpretaciones del lector más especializado. Se propone una lectura múltiple de los textos: solitaria y con el fin concreto de rastrear una poética y, también, colectiva, sin mirada analítica previa; lector adulto, lector infantil-juvenil; “¿cómo leo la obra de Bodoc?”, “¿cómo leen la obra de Bodoc?”; configurándola partir de un espacio doble: poéticas de la escritura y poéticas de la lectura.
dc.descriptionDepartamento de Letras
dc.formatapplication/pdf
dc.format171-175
dc.languagees
dc.relationIV Jornadas de Poéticas de la Literatura Argentina para Niñ@s (27 y 28 de septiembre de 2012, La Plata).
dc.relationhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49468
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectLetras
dc.titleLiliana Bodoc, tejiendo voces: entre poéticas de la escritura y poéticas de la lectura
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución