dc.contributorZangara, Alejandra
dc.creatorOltolina Giordano, María Teresa
dc.date2015-11-05
dc.date2015-11-10
dc.date2015-11-10T11:37:38Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49524
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/49524
dc.descriptionCon el trabajo de investigación desarrollado se persiguieron dos objetivos principales. 1) Indagar cuáles son los niveles de conocimientos digitales deseables para un alumno futuro docente del siglo XXI. En base a la revisión documental sobre este tema, consideramos que un estudiante de profesorado universitario posee competencias digitales si, además de dominarlas, las valora y es consciente de cómo ellas contribuyen a su formación académica y de cómo seguirán haciéndolo en su desempeño profesional futuro, consciente al mismo tiempo de que las TIC no poseen un potencial transformador en sí mismas, sino en función del uso que se haga de ellas. 2) Comprobar la veracidad de nuestra hipótesis sobre los potenciales beneficios de las e-actividades en la formación digital de los estudiantes de profesorados nuestros estudiantes, y de verificarse este supuesto, destacar las condiciones de calidad según las cuales deberían diseñarse.
dc.descriptionFacultad de Informática
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectuniversidad
dc.subjectformación digital
dc.subjectformación del profesorado
dc.subjectaula extendida
dc.subjecte-actividades
dc.titleLa formación de competencias digitales de estudiantes de profesorados universitarios: la estrategia de e-actividades en un modelo de aula extendida
dc.typeTesis
dc.typeTesis de maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución