dc.creatorBenítez, Milagros
dc.date2015-10
dc.date2015-11-06T12:03:52Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49478
dc.identifierhttp://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero11/pdf/ALBenitez.pdf
dc.identifierissn:1853-3124
dc.descriptionLa trilogía de Bardos, de Mariano Dubin –<i>Con los pasos de la mala vida</i> (2006), <i>La razón de mi lima</i> (2009, 1.ª ed.) y <i>Bardo</i> (2011)– sale nuevamente a la calle. La segunda edición de La razón…, revisada y rediseñada, resultó un nuevo envión para el texto, que volvió a presentarse, a reseñarse, a salir de gira. Dentro de este marco, surgen las siguientes notas de lectura.
dc.descriptionDepartamento de Letras
dc.formatapplication/pdf
dc.format93-97
dc.languagees
dc.relationEl Toldo de Astier
dc.relationaño 6, no. 11
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectLetras
dc.subjectEducación
dc.titleLas manos de todos los negros arriba: Carmina corallia y otras yerbas en <i>La razón de mi lima</i> : Dubin, Mariano (2014): La razón de mi lima (2ª edición). La Plata, Píxel Editora, pp. 80
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución