dc.contributorCentro de Traducción y Terminología (Facultad de Bellas Artes, UNLP) (traducción)
dc.creatorKlinkenberg, Jean-Marie
dc.date1998
dc.date2015-10-15T18:04:44Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48945
dc.identifierissn:1850-2334
dc.description¿Cómo emerge el sentido de la experiencia? Problema antiguo, y particularmente irritante. Plantea en efecto la cuestión del vinculo que se contrae entre un sentido que parece no tener fundamento físico y los estímulos físicos que provienen del mundo exterior, estímulos que como tales no parecen tener sentido. Ese problema es antiguo, digo: animó toda la reflexión filosófica occidental, de Parménides a Descartes, de Malebranche a Husserl, de Hume a Peirce y del idealismo a la fenomenología...
dc.descriptionFacultad de Bellas Artes
dc.formatapplication/pdf
dc.format11-21
dc.languagees
dc.relationArte e Investigación
dc.relationaño 2, no. 2
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.subjectBellas Artes
dc.titleCognición, sentido y figura de retórica
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución