dc.date.accessioned2022-10-21T21:37:56Z
dc.date.available2022-10-21T21:37:56Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4677673
dc.relationAlonso, C. (2009). Las huellas de la degradación ambiental. Brasil. Amazonía-INP Álvarez Cordero, Á. A., & Schmalbach Amorocho, L. I. (2017). Estudio sobre la Disponibilidad a Pagar por mantener el uso del agua potable del acuífero Morroa. Sincelejo-Sucre: Universidad de Sucre. Anleu, B. E. (5 de abril de 2017). El valor de los ecosistemas. Obtenido del valor de los ecosistemas: https://nomada.gt/cotidianidad/el-valor-de-los-ecosistemas/ Arenas, J. M. (25 de noviembre de 2017). Restauración de ecosistemas. Obtenido de Restauración de ecosistemas: https://www.restauraciondeecosistemas.com/que�son-los-servicios-ecosistemicos/ Bowers. (1997). Valor económico total. Obtenido de Postgrados USAC: http://postgrado.fausac.gt/wp-content/uploads/2016/09/Marvin-Alfonso-Romero�Santizo.pdf Campos, R. (s.f.). Métodos de valoración. Obtenido de MGA: http://www.ucipfg.com/Repositorio/MAES/PED/Semana5/LosMetodosdeValoraci on.pdf Castillo, F. (marzo de 2013). Los servicios ecosistémicos urbanos en las ciudades de Antigua Guatemala y Quetzaltenango. Obtenido de https://digi.usac.edu.gt/bvirtual/informes/informes2012/INF-2012-36.pdf Chisteche, E., & Penna, J. A. (2008). Método de valoración económica de los servicios ambientales. Obtenido de Inta.gob.ar: https://inta.gob.ar/sites/default/files/script�tmp-metodos_doc_03.pdf De la Cruz, R. (junio de 1976). Clasificación de zonas de vida de Guatemala. Obtenido de Academia.edu: https://www.academia.edu/10497202/CLASIFICACI%C3%93N_DE_ZONAS_DE _VIDA_DE_GUATEMALA


Este ítem pertenece a la siguiente institución