dc.creatorGlerean, María Cielo
dc.creatorFolco, María
dc.date2013-11
dc.date2013
dc.date2015-09-22T13:03:05Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48154
dc.identifierisbn:978-950-34-1027-1
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue vislumbrar si existe incidencia de las actitudes y percepciones docentes frente a un niño con discapacidad mental en el aula de una escuela común, en la puesta en práctica de estrategias educativas que posibiliten y faciliten su inclusión educativa. Se realizó un estudio empírico descriptivo-correlacional, transversal con un abordaje cuantitativo. Se tomó una muestra no probabilística accidental simple de 90 docentes de los diferentes niveles, inicial, primario y secundario, de diferentes escuelas de Localidades de la zona sur del Gran Buenos Aires.
dc.descriptionEje: Psicología del Desarrollo. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo II
dc.descriptionFacultad de Psicología
dc.formatapplication/pdf
dc.format47-49
dc.languagees
dc.relationIV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, Argentina, 2013)
dc.relationhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45292
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.subjectPsicología
dc.titlePercepción y actitud docente como indicadores de prácticas de educación inclusiva
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución