dc.creatorPereyra Doval, María Gisela
dc.creatorTaulamet, Verónica
dc.date2004
dc.date2015-09-08T17:23:13Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47784
dc.identifierhttp://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/CD%20Anuario%202004/Indices/africa-presentacion.pdf
dc.descriptionTras años de soportar un régimen racial que despojó a los sudafricanos de sus derechos civiles y políticos básicos, en el año 1994, luego de un proceso de transición liderado por De Klerk, se celebraron las primeras elecciones democráticas en Sudáfrica. Diez años después este país por tercera vez consecutiva eligió democráticamente a sus representantes. El partido del legendario primer presidente democrático, Nelson Mandela, el African National Congress (ANC), fue el vencedor de los últimos comicios logrando mantenerse en el gobierno durante los 10 años de democracia. Esta vez el candidato elegido presidente fue Thabo Mbeki que inicia su segundo mandato consecutivo desde 1999. En este artículo repasaremos los hechos más relevantes de las últimas elecciones para realizar luego un balance de estos 10 años de democracia remarcando tanto los avances más significativos como las carencias más preocupantes.
dc.descriptionDepartamento de África. Aporte especial
dc.descriptionInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.subjectdemocracia
dc.subjectSudáfrica
dc.title10 años de democracia en Sudáfrica : Balance y perspectivas
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución