dc.contributorBazán, Patricia
dc.contributorUrrizola, Santiago (asesor profesional)
dc.creatorGonzález, Nicolás
dc.creatorDíaz Vélez, Joaquín
dc.date2012-11
dc.date2012
dc.date2015-08-21T18:10:07Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47342
dc.descriptionTradicionalmente la precedencia de objetivos y su división es un proceso realizado manualmente. Toda la información y experiencia que se obtiene en cada una de las adopciones queda en manos del grupo de trabajo llevó a cabo el análisis y tomó la decisiones correspondientes al estado de la organización. Si bien existe documentación que respalda las decisiones tomadas, no es posible reconocer patrones de adopción que se repiten entre organizaciones. También la transferencia de conocimiento entre un proceso de adopción y otro es más difícil. La motivación de nuestro trabajo es desarrollar una herramienta confiable siguiendo las políticas dictadas por el modelo de adopción OSIMM, que facilite la generación de la matriz de adopción y que permita la utilización de la información generada por el proceso de adopción a futuro.
dc.descriptionFacultad de Informática
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectSoftware
dc.subjectSOA
dc.subjectmodelos de adopción
dc.subjectmadurez
dc.subjectOSIMM
dc.subjectobjetivos
dc.titleModelo de adopción SOA OSIMM: una herramienta visual para planificar los objetivos de adopción
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución