dc.creatorAlegría Coto, José Roberto
dc.date.accessioned2015-06-03T22:07:39Z
dc.date.accessioned2022-10-21T20:50:11Z
dc.date.available2015-06-03T22:07:39Z
dc.date.available2022-10-21T20:50:11Z
dc.date.created2015-06-03T22:07:39Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11592/8383
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4663051
dc.description.abstractSe acepta por 105 sistemas educativos del mundo que "el aprendizaje es un proceso de todo el ciclo de la vida, que se inicia con la organización del cerebro en el nivel embrionario y finaliza con la muerte cerebral del individuo". Esto es un hecho que cuenta con pruebas científicas aportadas por la neurociencia cognoscitiva que lo respaldan.
dc.languagespa
dc.publisherUFG Editores
dc.relationReproducción del documento original
dc.relationRealidad y Reflexión, 2003, Año. 3, núm. 7, p. 55-66
dc.rightshtttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightscc-by-nc-sa © Universidad Francisco Gavidia, 2003
dc.subjectSistema educativo
dc.subjectEducación inicial
dc.titleLa educación nacional, la globalización y las tendencias educativas mundiales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución