dc.creatorOlmos, Ricardo
dc.date.accessioned2014-11-08T19:45:10Z
dc.date.accessioned2022-10-21T20:50:06Z
dc.date.available2014-11-08T19:45:10Z
dc.date.available2022-10-21T20:50:06Z
dc.date.created2014-11-08T19:45:10Z
dc.date.issued2013
dc.identifier1962-6510
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11592/112
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4662983
dc.description.abstractEste estudio, es un avance para un diagnóstico de la Mediana Empresa del Área Metropolitana de San Salvador, desde la perspectiva del riesgo que enfrentan las unidades económicas, mediante una metodología que permite determinar por qué las empresas fracasan o son exitosas en el mercado. Procesar la información contable de ese conjunto de empresas y compararlas a través de sectores y sub sectores a los que pertenecen, según la Clasificación Internacional Industrial Uniforme para todas las actividades económicas, facilitándose la realización del benchmarking empresarial, es una labor crucial en materia empírica. Este procedimiento puede aplicarse para medir el comportamiento empresarial de otras unidades productivas económicas y con otros países. Además de definir el diagnóstico empresarial utilizando los indicadores financieros con las desagregaciones respectivas, en el estudio se logra precisar cuáles sectores son menos competitivos con respecto al promedio del mercado. El autor define las empresas en condición de solvencia e insolvencia para determinar los impactos de esos indicadores en la fragilidad de las empresas estudiadas. En esta oportunidad se aplica el procedimiento estadístico basado en el modelo logit, pudiendo conocer esos impactos sobre los cuales se fundamenta la medición de la fragilidad, y por consiguiente, del riesgo empresarial de las medianas empresas del Área Metropolitana San Salvador.
dc.languagespa
dc.publisherUFG Editores
dc.relationReproducción del documento original
dc.relationRealidad y Reflexión, 2013, Año. 13, núm. 38, p. 1-30
dc.rightshtttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights© Universidad Francisco Gavidia, 2013
dc.subjectMicroempresas
dc.subjectEconomía
dc.subjectSistemas de información
dc.subjectAnálisis financiero
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectFinanzas
dc.subjectEl Salvador
dc.titleFragilidad de las medianas empresas en El Salvador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución