dc.contributorLadislao Reyes, Salvador
dc.creatorChávez de Campo, Margarita Rosa
dc.date.accessioned2015-09-08T16:50:39Z
dc.date.accessioned2022-10-21T20:49:57Z
dc.date.available2015-09-08T16:50:39Z
dc.date.available2022-10-21T20:49:57Z
dc.date.created2015-09-08T16:50:39Z
dc.date.issued1986
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11592/8530
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4662900
dc.description.abstractLa gravedad del conflicto armado, como germen generador de la situación critica en el campo sociopolítico del país, tiene implicaciones de mucha influencia en la vida del pueblo salvadoreño. Mientras que en la ciudad con protección militar se desarrolla una vida relativamente tranquila, la población rural sufre el azote de la violencia. Esta violencia, que ha causado cifras considerables de muertos y desaparecidos ha afectado también a muchos campesinos, que han abandonado su lugar de origen, llevando consigo a sus niños y los pocos miembros de la familia que han quedado. La situación de esos niños, con respecto a la educación escolar en términos de rendimiento, constituye el centro del presente trabajo.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales
dc.publisherLicenciatura en Ciencias de la Educación
dc.relationReproducción del documento original
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights© Universidad Francisco Gavidia, 1986
dc.subjectEducación - Aspectos sociales
dc.subjectEducación
dc.titleFactores incidentes en la enseñanza-aprendizaje de los niños de 6 a 10 años en situación de desplazos en los campamentos san José calle real (apopa) domus marie y san roque (san salvador) como causa directa del conflicto socio-político actual del país
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución