dc.creatorSerpas Comas, José Hernán
dc.date.accessioned2021-04-14T16:37:46Z
dc.date.accessioned2022-10-21T20:49:56Z
dc.date.available2021-04-14T16:37:46Z
dc.date.available2022-10-21T20:49:56Z
dc.date.created2021-04-14T16:37:46Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11592/9655
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4662876
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es analizar la falta de políticas migratorias y sociales del Sistema de Integración Centroamericano (SICA) con el fin de evitar las olas de migración denominadas Caravanas migrantes. Para lograr hacer un análisis jurídico, empírico y objetivo se hace, necesariamente, una definición de las caravanas migrantes y posteriormente, se analiza el cuerpo jurídico del que dispone el SICA para evitar dichos éxodos. Finalmente, se hace un análisis del reciente Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular firmada por muchos países miembros de la ONU y como este puede crear un marco jurídico para que el Parlamento Centroamericano pueda crear leyes tanto para evitar la migración como para proteger a los que emigran.
dc.languagespa
dc.publisherUFG Editores
dc.relationReproducción del documento original
dc.relationRealidad y Reflexión, 2020 Año. 20, N° 52, p 121-151
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCaravanas migrantes
dc.subjectDerechos migratorios
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectPolíticas migratorias
dc.subjectLegislación migratoria
dc.subjectSICA
dc.titleCaravanas migrantes centroamericanas: ¿y dónde está el SICA? ¿Hasta qué punto el SICA ha intervenido con políticas migratorias y sociales para evitar las olas de migración de la región centroamericana hacia Norte América?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución