dc.creatorAmaya Ábrego, María Eva
dc.creatorChávez, Oscar Armando
dc.creatorVásquez Ponce, Amadeo
dc.date.accessioned2011-02-12
dc.date.accessioned2015-03-02T23:35:30Z
dc.date.accessioned2022-10-21T20:49:16Z
dc.date.available2011-02-12
dc.date.available2015-03-02T23:35:30Z
dc.date.available2022-10-21T20:49:16Z
dc.date.created2011-02-12
dc.date.created2015-03-02T23:35:30Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11592/7235
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4662477
dc.description.abstractEn la actualidad la competitividad en el mercado es cada vez mayor debido a los constantes cambios que se están dando día a día ante esta situación las empresas están buscando mejoras para poder competir en un mercado globalizado y que está a la vanguardia con la innovación tanto a nivel nacional como internacional, para que una empresa pueda adaptarse a todos estos cambios es necesario que implemente controles bien definidos para todas las áreas operativas de las organizaciones, esto conlleva a mejores resultados y por lo tanto al crecimiento mismo de las empresas del sector. Al implementar un manual de control de procedimientos, basado en el modelo de control COSO-ERM se fortalecerá los procesos en las actividades en el área contable financiera, creando puntos de control que permitan estar evaluando los procedimientos y haciendo mejoras continuas en las desviaciones que puedan darse, en la implementación del modelo de control interno basado en COSO-ERM consta de cuatro partes las cuales son: en el primer a capítulo se describen los antecedentes de las medianas empresas constructoras, así como su clasificación, importancia, marco legal y área geográfica. En el segundo capítulo corresponde a la elaboración del marco teórico donde se describen las variables con las cuales se está trabajando. En el tercer capítulo tres conlleva a lo relacionado con la investigación de campo sobre la implementación de un manual de control interno basado en COSO-ERM que contribuya así al mejoramiento en las actividades contables financieras de las empresas constructoras. El capítulo cuatro contiene el diseño del manual de control interno que contribuirá al mejoramiento de los procesos en las actividades contables-financieras de las medianas empresas del sector construcción de viviendas en el Municipio de San Salvador, así como los beneficios de dicho manual, se planteará la propuesta de solución al problema de control interno
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherLicenciatura en Contaduría Pública
dc.rights© Universidad Francisco Gavidia,2008
dc.subjectConstrucción de viviendas
dc.subjectControl interno
dc.subjectMediana empresa
dc.titleDiseño de un manual de control interno basado en informe COSO-E.R.M que mejore las operaciones contables-financiero de las medianas empresas del sector construcción viviendas, ubicadas en el Municipio de San Salvador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución