dc.creatorMarafuschi Phillips, Miguel Ángel
dc.date2015-06
dc.date2015-07-02T14:59:23Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46556
dc.identifierhttp://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/959
dc.identifierissn:2314-3738
dc.descriptionEl estudio de la ciencia política se divide, de acuerdo a Hix (2012), en dos campos: el estudio de las instituciones y el del comportamiento político. El presente trabajo se enfoca en el campo relacionado al comportamiento político y describe, en base a recopilación bibliográfica, las prácticas políticas de los grandes primates y tribus primitivas. Se describen comportamientos específicos como el igualitarismo de ciertas tribus y su transformación hacia un modelo jerárquico. Por último se plantea la relación de estos conceptos con el estudio del poder y la política en las organizaciones.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Económicas
dc.formatapplication/pdf
dc.format73-82
dc.languagees
dc.relationCiencias Administrativas
dc.relationaño 3, no. 5
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectCiencias Económicas
dc.titleComportamiento político, jerarquía e igualitarismo : Implicancia para las organizaciones
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución