dc.creatorFuster de Plaza, María Luisa
dc.creatorBoschi, Enrique E.
dc.date1959
dc.date1959
dc.date2015-06-22T17:52:35Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46357
dc.descriptionUn grupo principal de la fauna íctíca del Mar Argentino lo constituyen los engráulidos que se destacan no sólo por su importancia en la economía pesquera del país, sino también por la complejidad de los problemas taxonómicos y ecológicos de las especies, a lo cual se agrega su extensa distribución geográfica. Por tal motivo se hizo imperiosa la revisión sistemática de las especies que pueblan las aguas marinas y continentales de la República Argentina y el conocimiento más exacto de su ciclo vital. Con esta finalidad se presentaron en una publicación anterior (Fuster de Plaza y Boschi, 1958), los primeros resultados de las investigaciones de la anchoíta (<i>Engraulis anchoita</i>) de la zona de Mar del Plata, y con el mismo propósito seguirán otras contribuciones acerca de la biología y ecología de las especies con hábitos migratorios entre los ambientes marinos y dulceacuícolas [<i>Lyncengraulis olidus</i> (Günther)].
dc.descriptionTrabajo publicado en <i>Actas y trabajos del Primer Congreso Sudamericano de Zoología</i>, tomo IV, Universidad Nacional de La Plata, 1960.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.formatapplication/pdf
dc.format55-68
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectPeces
dc.subjectMar del Plata (Buenos Aires, Argentina)
dc.subjectIndustria Pesquera
dc.titleNuevos datos sobre la biología de la especie <i>Anchoa marinii</i> Hildebrand de Mar del Plata
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución