Mejora del rendimiento sostenible a través de las prácticas de gestión de la cadena de suministro verde: un estudio de empresas manufactureras de Malasia

dc.creatorAbdullah, Rohani
dc.creatorNurbanum Mohamad, Marini
dc.creatorThurasamy, Ramayah
dc.date2020-03-31
dc.date.accessioned2022-10-21T20:09:23Z
dc.date.available2022-10-21T20:09:23Z
dc.identifierhttps://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/610
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4654221
dc.descriptionThis paper investigates the effects of green supply chain management practices on sustainable performance. This study sent a survey to 616 Malaysian ISO 14001 certified manufacturing companies. With a total of 152 usable questionnaires, the response rate was 24.68%. The findings showed that green purchasing and eco-design were found to improve all the components of sustainable performance. While reverse logistics was found to have a positive impact on social performance only. These relationships indicate that Green Supply Chain Management Practices can be of value to organizations specifically, as well to the external environment at large.en-US
dc.descriptionEste artículo investiga los efectos de las prácticas de gestión de la cadena de suministro verde en el desempeño sostenible. Se necesitan más estudios en el área debido al inmenso impacto que puede traer al desempeño económico, ambiental y social de las empresas. Este estudio envío una encuesta a 616 empresas de fabricación con certificación ISO 14001 de Malasia, con un total de 152 cuestionarios utilizables, la tasa de respuesta fue del 24,68%. Los resultados mostraron que las compras ecológicas y el diseño ecológico mejoraron todos los componentes del rendimiento sostenible. Si bien se encontró que la logística inversa solo tiene un impacto positivo en el desempeño social. Estas relaciones indican que las prácticas de gestión de la cadena de suministro verde pueden ser valiosas para las organizaciones en particular, así como para el entorno externo en general.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languageeng
dc.publisherCICSHAL-RELIGACIÓN. CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DESDE AMÉRICA LATINAen-US
dc.relationhttps://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/610/588
dc.relationhttps://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/610/589
dc.rightsCopyright (c) 2020 RELIGACIONen-US
dc.sourceReligación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 5 Núm. 23 (2020): Federico Engels: A 200 años de su nacimiento; 163-170es-ES
dc.sourceReligación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 5 No. 23 (2020): Federico Engels: 200 years after his birth; 163-170en-US
dc.sourceReligación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; v. 5 n. 23 (2020): Federico Engels: 200 years after his birth; 163-170pt-BR
dc.source2477-9083
dc.subjectEco-design, Green Purchasing, Reverse Logistics, Sustainable Performance, Manufacturing companiesen-US
dc.subjectecodiseño, compras verdes, logística inversa, rendimiento sostenible, empresas de fabricación.es-ES
dc.titleEnhancing Sustainable Performance through Green Supply Chain Management Practices: A Study of Malaysian Manufacturing Firmsen-US
dc.titleMejora del rendimiento sostenible a través de las prácticas de gestión de la cadena de suministro verde: un estudio de empresas manufactureras de Malasiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeSures-ES
dc.typeSuren-US


Este ítem pertenece a la siguiente institución