dc.creatorGuerrero Lituma, Katherine Vanessa
dc.date.accessioned2017-09-20T16:19:19Z
dc.date.accessioned2022-10-21T20:01:55Z
dc.date.available2017-09-20T16:19:19Z
dc.date.available2022-10-21T20:01:55Z
dc.date.created2017-09-20T16:19:19Z
dc.date.issued2017
dc.identifierGuerrero Lituma, K.V. (2017) Análisis de los costos aplicados en negociaciones bursátiles en el mercado de valores del país, periodo 2016 – 2017. (Examen Complexivo). Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.
dc.identifierECUACE-2017-CA-DE00710
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/11506
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4653663
dc.description.abstractEsta investigación analiza los costos aplicados en las negociaciones bursátiles en el mercado de valores del Ecuador. Mediante la revisión bibliográfica de las diferentes publicaciones oficiales, libros, artículos científicos y de estudios realizados en el mercado de valores nacional se procede a explicar la problemática analizada. El objetivo principal del trabajo es el de analizar los costos aplicados en las negociaciones bursátiles en el mercado de valores del Ecuador, identificando los costos de las negociaciones bursátiles en la casa de valores tanto de Quito como de la ciudad de Guayaquil. Se identificaron como los principales instrumentos financieros a las acciones, la emisión de obligaciones, donde relevante participación tienen los bonos. La investigación demostró que la realidad del mercado de valores ecuatoriano aún no llega a su completo desarrollo, es incipiente y todavía existe la desconfianza razón por la cual las personas aún prefieren invertir sus excedentes en otras alternativas o buscar financiamiento en el sistema bancario. El desconocimiento de los costos de la intermediación financiera de las casas de valores ha provocado esta situación. Las principales Casas de Valores se encuentran en la ciudad de Quito y Guayaquil y establecen sus comisiones, tomando como base el artículo 225 de la Ley de Valores, donde se menciona que las comisiones son estipuladas de forma libre por las partes contratantes. De esta manera se concluye que las comisiones dependen únicamente de la transacción que realicen las partes, aunque las compañías intermediarias publican tarifas referenciales que le sirvan de guía a los inversores.
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMERCADO DE VALORES
dc.subjectBOLSA DE VALORES
dc.subjectCASA DE VALORES
dc.subjectTITULARIZACIÓN
dc.subjectACCIONES
dc.titleAnálisis de los costos aplicados en negociaciones bursátiles en el mercado de valores del país, periodo 2016 – 2017.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución