dc.creatorCango Cango, Javier Miguel
dc.date.accessioned2016-03-30T18:03:50Z
dc.date.accessioned2022-10-21T20:01:47Z
dc.date.available2016-03-30T18:03:50Z
dc.date.available2022-10-21T20:01:47Z
dc.date.created2016-03-30T18:03:50Z
dc.date.issued2015
dc.identifierCango Cango, J. M. (2015). ¿Cómo debe ser la filosofía corporativa de las empresas según el presidente de Starbucks Howard Schultz? (Examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador.
dc.identifierECUACE-2015-CA-CD00058
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/3250
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4653610
dc.description.abstractEste trabajo investigativo tiene como objetivo conocer la filosofía corporativa que ha propuesto Howard Schultz, mediante los objetivos, la planeación y control de la empresa. Starbucks es una empresa que resalta su marca mundialmente más por su manera de tratar a los clientes proporcionando un ambiente de comodidad y sus diferentes deleites de café encaminando a una exitosa franquicia que hace que las personas no se vayan y se enamoren del lugar. La competencia de la empresa es un factor muy importante en la toma las decisiones porque encaminan al fracaso o al éxito a la empresa. Esto ayuda a que la empresas mejoren su forma calidad de producto, precio, promoción con el fin de atraer al cliente. La presente investigación se la resolverá con libros, revistas, artículos científicos, buscadores de google académicos que estén de acuerdo a la normativa establecidas por las distintas unidades académicas.
dc.languagespa
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFILOSOFÍA CORPORATIVA
dc.subjectCONTROL EMPRESARIAL
dc.subjectCULTURA CORPORATIVA
dc.subjectPLANEACIÓN ESTRATÉGICA
dc.title¿Cómo debe ser la filosofía corporativa de las empresas según el presidente de Starbucks Howard Schultz?
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución